EDITORIAL:
"NUEVO
PARADIGMA DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA>>
Con los precios del petróleo ascendiendo hasta los U$S 70 por
barril -que dista de su máximo histórico a moneda constante que fue de
U$S 82 en 1980-, muchos analistas han comenzado a cuestionar si los
paradigmas que caracterizaron el desarrollo energético mundial durante
el último siglo podrán continuar garantizando el acceso y
disponibilidad de energía en el futuro, cuando grandes poblaciones se
incorporen al consumo.
"PRESENTE
Y FUTURO DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO">>
El Gobierno Federal no debe cruzarse de brazos a esperar una
reforma constitucional que permita superar las barreras que frenan el
desarrollo sectorial. Debe cambiar la política energética actual y no
basarla en los costos mínimos sino basarla en una combinación de costo
y riesgo que sea mejor para nuestros próximos 10 años de desarrollo.
Por José
Acevedo Monroy
"ACUERDO FINAL: RUSIA PROVEERÁ DE GAS A TODA
EUROPA">>
El gasoducto se tenderá entre Viborg, en la frontera ruso-finesa,
hasta Reino Unido, a través del mar Báltico, Alemania y Holanda. Su
costo estimado es de 5.700 millones de dólares. Según los expertos
rusos, el gasoducto puede entrar en funcionamiento entre 2007 y 2009 y
contaría con una capacidad de transporte de 50.000 millones de metros
cúbicos de gas. Por
Horacio Delphi.
"LA
CRISIS EN BOLIVIA, UN FRACASO LATINOAMERICANO">>
En una región con un fuerte pasado indígena, pero con un presente
desarticulado y aislado, Bolivia es, junto con Guatemala, tal vez el
único país de América Latina donde los pueblos indígenas constituyen
la mayoría de la población. Su topografía y distribución étnica son
por lo general autonomistas, e incluso actúan como fuerzas
separatistas que amenazan la unidad nacional de maneras más temibles
que en cualquier otro país. Por Jorge
Castañeda.
"LOGROS Y DESAFÍOS
DE LA ENERGÍA ATÓMICA EN LA INDIA">>
Luego del acuerdo con los Estados Unidos las
definiciones sobre el programa nuclear de la India adquieren mucha
relevancia. India está construyendo un reactor prototipo generador
rápido (fast breeder) de 500 MW. Las autoridades consideran
que, con este emprendimiento, se dio inicio a la segunda etapa del
programa nuclear, que implica la construcción de una serie de
reactores generadores para garantizar la seguridad energética de la
India. Por
Anil Kakodkar.
|